Metodología
Se trata de un estudio exploratorio descriptivo. La muestra estuvo conformada por 25 acompañantes pedagógicos de las ciudades de San Luis, Mendoza y San Juan (Argentina). Para el diseño del cuestionario se trabajó con el equipo de investigadoras y luego se envió el mismo a tres profesionales de educación para conocer las sugerencias. Mediante el juicio de expertos se evaluaron la pertinencia de las preguntas empleadas, la dificultad de estas y la cantidad de opciones de respuestas. Una vez definido el cuestionario final de preguntas abiertas y cerradas, se envió el mismo a los acompañantes pedagógicos. Al iniciar el cuestionario se solicitaba el consentimiento informado del encuestado. Para la recolección de información, se empleó la modalidad bola de nieve, la cual consiste en localizar a los sujetos que desarrollan esta función pedagógica, ellos invitaron a otros y estos a su vez a otros. De este modo, se trata de una muestra acotada, no probabilística e intencional.
Las respuestas alcanzadas permitieron realizar un análisis cualitativo, que implicó diferenciar y clasificar las respuestas, para posteriormente agruparlas en categorías, que permitieran conocer los desafíos que introdujo la virtualidad, los recursos tecnológicos utilizados, los vínculos establecidos, los procesos de enseñanza-aprendizaje a lo que se enfrentaron los acompañantes durante el 2020.